Formas de categorizar los sistemas de información

Formas de categorizar los sistemas de información

Existen varias formas de agrupar los sistemas de información con los que se trabajan los entornos digitales. Vamos a analizar algunas: clasificaciones por propósito, nivel organizacional, tipología del dato usado, tecnología y capacidad de inteligencia. Categorización por propósito del sistema En esta clasificación se encuentran dos grandes categorías: los sistemas OLAP y los sistemas OLTP. … Leer más

Varoufakis, Tucídides y la muerte del capitalismo

2019 04 13 Yanis Varoufakis by Olaf Kosinsky 0513 scaled

Estas navidades he estado leyendo el libro del Varoufakis. Elevo aquí a Varoufakis a la dimensión de las celebridades que merecen ser referidas con artículo -determinado, dice google- por el mero hecho, en este caso, de que mi madre dijo conocerle y que le parecía guapote. Esta manifestación de alcance popular, que parte de algún … Leer más

La carrera

doors 1767563 1280 1

Los últimos acontecimientos en cuanto a la geopolítica ponen el énfasis, de nuevo, en la importancia de las cadenas de suministros en la conformación del nuevo orden mundial, que no es sino un bebe dando pasos vacilantes hacia no se sabe donde. Se trata de una carrera por conformar la constelación de players necesaria para … Leer más

Post sobre la gestión de proyectos.

2023 12 14 05 56 25

Vuelvo al blog a escribir unas líneas. Post relacionado con lo que en su día decidí que definía el sitio escribiendo un snippet para google, esto es, sobre temas profesionales. Últimamente me estoy aproximando al apasionante mundo de la gestión de proyectos. Apasionante dicho desde la omnipresente ironía que tiene que tener un tono que … Leer más

Propiedad intelectual vs producción industrial

Propiedad intelectual vs producción industrial

Nos situamos en el ámbito de la inteligencia artificial para leer que los Estados Unidos determinan que los derechos de autor no son de aplicación a las producciones generadas por sistemas de IA. Para poner en contexto la noticia en el marco de las manidas mutaciones a que venimos haciendo referencia relacionadas con las disrupciones … Leer más

Aproximación a SCRUM

scrum image

Estoy haciendo un curso de SCRUM donde un tío que es del Real Madrid nos explica la importancia de este enfoque de gestión de proyectos ahora (ahora) – ahora (ahora) = ”ahora”- que la sociedad es líquida, o ya gaseosa, y que la gestión de proyectos tradicional pues como que se queda corta. Y ahí … Leer más

MQL

mql

El otro día mencionábamos el concepto MQL (Marketing qualified field) como uno de los steps en el workflow que viene a sistematizar la aproximación entre cliente y marca. Decíamos que en primera instancia estaba el IQL (Informational qualified lead) que venía a indicarnos un somero interés de alguien que se había interesado en alguna de … Leer más

Las fases del marketing

Las fases del marketing

En el ámito del marketing encontramos una colección de conceptos que vienen a articular una suerte de teorización de la aproximación oferta-demanda definiendo fases y técnicas para conectar productos y clientes. También, importante, el marketing más analítico se ocupa del sentido contrario, esto es, de la definición de producto en base al cliente. Nos ocupamos … Leer más

La pregunta por el arte

La pregunta por el arte

Como alternativa a la tecnodiversidad de Yuk Hui, aproximémonos a una distribución estratificada de las manifestaciones dentro del eje de la techné. Partiendo de la base del carácter universal y sincrónico que viene a exhibir el pronunciamiento tecnológico (y que es combatido por el autor asiático desde el mencionado recurso a la tecnodiversidad), podemos, en … Leer más

El ser y el estar

Ser y estar

El problema de la verdad se viene a definir en una especie de loop histórico con tres corrientes en diálogo. A saber, y según taxonomía entre personal e improvisada: La verdad clásica se refiere a la adecuación entre el pensamiento y el objeto y trata de que aquello que se describe se corresponda con la … Leer más