Los sistemas de innovación como precursores de la competitividad.

Sistemas de innovación

Los bienes y servicios intensivos en el uso de tecnología conforman sectores de demanda expansiva y se caracterizan por su menor elasticidad-precio, amplios márgenes y la aplicación de procesos de innovación es sus mecánicas de desarrollo. Al ser intensivos en conocimiento, la capacidad de generar ventajas comparativas pasa por la existencia de una red de … Leer más

El must del mundo globalizado: La orientación al mercado.

La orientación a mercado

Utilizando el recurso weberiano de los tipos ideales y aplicándolo al concepto de mercado, definámoslo como la interfaz clásica de asignación de recursos y bienes. Mercado como punto de encuentro de los diferentes operadores para la entrega y generación de valor, sin menoscabo de los fallos (nativos o negligentes) que quedan fuera de su dimensión … Leer más

El comercio internacional es un hilo.

bitmap e1618053375264

El bloqueo en el Canal de Suez Estos días asistimos a una de esas noticias que avivan debate y en este texto nos detenemos en algunas reflexiones acerca del porqué nos gusta tanto. En cuatro bloques: Ingeniería masiva. Todo en la foto es ingeniería. Desde el gran buque a la línea recta trazada quirúrgicamente sobre … Leer más

Los gurús del cambio de conducta: primeras lecciones.

Los gurús del cambio de conducta: primeras lecciones.

El Gran Hackeo no dice que Marck Zuckerberg parece un robot en la comisión de investigación por el caso Cambridge Analytica en el Congreso de EEUU. Ni un guiño al respecto de los guionistas. Nada. Esta falta de compromiso -y decoro- con lo realmente relevante solo puede ser debido a rasgos diferenciales, aproximación diferente de … Leer más

De Cambridge a Barcelona

Barçagate: un caso de transición entre la analógica y el digital.

“Con el nuevo alcance, esto se alargará unos días más. Nos vemos en Nápoles”. Escribía un Bartomeu entre la espada y la pared a uno de los empleados del club que han abierto la caja de pandora de la investigación judicial en ciernes. Se trataba de un vano intento de controlar lo que se le … Leer más

Perception Management

El elogio de la forma

El concepto de fake new como respuesta a la Management Perception. En su esencial documental hypernormalisation, Adam Curtis nos habla del Perception Management , derivada natural de la subjetivización de la realidad postmoderna. A través de la gestión de las percepciones, los gobiernos de finales del XX desarrollaban el relato conveniente para sus necesidades del … Leer más

La sociedad de la ciencia.

La sociedad de la ciencia

La sociedad del conocimiento, zeitgeist de la sociedad global, ha dado en 2020 un paso más en su evolución y desarrollo. 2020 ha sido el año de la de la sociedad de la ciencia. El contexto lo conocemos: emergencia pandémica impacta estructuras económicas y sociales heredadas del SXX de origen y cronología variables pero con … Leer más

Transformación digital para empresas.

La transformación digital

El ingrediente necesario. La transformación digital es uno de esos conceptos que se utiliza más por la propia urgencia a la que aspira su significante que por la nitidez de su significado (afirmación – apertura). En este artículo vamos a dibujar esta idea de «activador de la innovación» que nos hemos dado, identificando su objeto … Leer más

Instalación manual de WordPress.

localhost prueba 7 1 e1603659634898

Internet nos ofrece muchas posibilidades desde el punto de vista de cualquier estrategia de comunicación. A día de hoy ya estamos más que familiarizados con los diferentes formatos y plataformas que se han abierto paso en la revolución digital redefiniendo los pilares de la comunicación. Hoy vamos a hablar de un clásico ya de la … Leer más